Con la escasez de talento tecnológico, las empresas se han ido flexibilizando con el tiempo, abriendo las puertas a trabajadores que no siempre cuentan con todas las habilidades desarrolladas ni los conocimientos esperados para el negocio.
Suscríbase!Si bien años atrás fue escogida para ser la futura “vitrina común” del conglomerado, hoy el rol del marketplace se ha visto reducido y reemplazado por Falabella.com...
En poco más de un mes, el freight forwarder digital nativo latinoamericano ha recibido fondeo de dos gigantes como Tiger Global y SoftBank, y ha abierto oficinas en...
Ualá, la compañía de tecnología financiera de origen argentino, inició oficialmente sus operaciones en Colombia. La firma anunció una inversión inicial de US$ 80 millones para el mercado colombiano.
Decir que Bolivia debe tener acceso al mar (como hizo el presidente Castillo en su entrevista con CNN), no debería ser controversial. Perú ya le concedió a Bolivia ese acceso, cuando el presidente Fujimori suscribió con su par boliviano...
Según la líder de la organización, el impacto puede ser especialmente grave en los países en desarrollo o de bajos volúmenes...
En marzo del 2020, el país fue azotado por la pandemia. La COVID 19 había llegado para cambiar la vida de miles de familias cruceñas y bolivianas. Se inauguró con una escalada de contagios provocando la internación de pacientes leves e intubación...